Miguel Ángel Bengochea
Cuerpos (no) representados
Av. de Mayo - Del 08 de Mayo al 16 de Junio de 2017
Esta muestra se enmarca en el ciclo "Cuerpos", en el cual la galería trabaja todo el 2017. El objetivo del ciclo es problematizar la representación del cuerpo humano poniendo la obra de nuestros artistas en relación a discusiones contemporáneas acerca de este tema.
La primera exposición, Cuerpos (no) representados, pone el foco sobre la representación del cuerpo femenino envejecido a partir de obras de fines de los ‘80 y los ‘90 de Miguel Ángel Bengochea. Estas obras son contrapuestas con una selección de más de 80 afiches publicitarios antiage del último siglo dando cuenta de la cultura corporal hegemónica que construye el cuerpo femenino moldeando, a la vez, una determinada construcción de la vejez.
Leer el texto de la exposición
Ver el teaser de la exposición
Eventos en el marco de la muestra
Viernes 19 de mayo, 19:00 - Proyección del documental Bellas de Noche de María José Cuevas.
“El paso del tiempo, la juventud perdida, el espejismo de la fama, la posibilidad de la alegría, son asuntos a los que estas mujeres nos responden dignamente, encontrando así su propio camino para reinventarse con fuerza y perseverancia. De la desnudez de los cuerpos a la desnudez de las almas, esta película es el retrato, ya sin maquillaje, de cinco mujeres que atravesaron la noche hacia otras posibilidades de belleza, manteniendo siempre su independencia y libertad.”
La proyección comenzará puntualmente y al finalizar proponemos un debate respecto a estos temas.
Entrada libre y gratuita hasta colmar la capacidad de la sala.
Más información sobre la película
Lunes 22 de mayo, 19:00 - Conversación Cuerpos (no) representados
En una conversación entre especialistas y el público, abordaremos el problema de la representación de la vejez, a partir de las siguientes inquietudes:
¿Cuánto espacio se le ha dado al cuerpo envejecido en la historia del arte?
¿Cómo construyeron los medios de comunicación la figura de la vejez?
¿Cómo incorporar la perspectiva de género al tratamiento del envejecimiento?
¿Qué efecto produce la representación del cuerpo en su materialidad?
¿Qué particularidades de la representación y el tratamiento de la vejez en las sociedades contemporáneas?
Entrada libre y gratuita hasta colmar la capacidad de la sala.
Ver participantes de la conversación